Publicado en en Programación
NoteVerse es una aplicación de gestión de libros desarrollada con Angular 17, diseñada para facilitar la organización y seguimiento de lecturas. A continuación, describo las funcionalidades clave de la aplicación y los detalles de su implementación técnica.
Funcionalidades Principales
- Agregar un Libro: La aplicación permite agregar libros que estás leyendo mediante la API de Google Books. Utilizando una barra de búsqueda, puedes introducir el libro deseado, y la API devolverá la portada del libro, autor, título, género y una pequeña sinopsis. Si el libro es el deseado, puedes agregarlo a tu biblioteca y al apartado de «Leyendo».
- Biblioteca: Este es el lugar donde se almacenan todos los libros que has leído, deseas leer, etc.
- Favoritos: Una selección de tus libros favoritos, facilitando el acceso a ellos.
- Leyendo: Los libros que actualmente estás leyendo se almacenan en este apartado.
- Modificar un Libro: En cualquier momento puedes modificar la información de un libro, como su portada si tienes otra que te gusta más, o añadir notas según lo vas leyendo.
Implementación Técnica
La aplicación NoteVerse se ha desarrollado utilizando la pila MEAN, que incluye MongoDB, Express.js, Angular y Node.js. Esta arquitectura permite crear una aplicación completa y eficiente, tanto en el frontend como en el backend.
Frontend
El frontend de NoteVerse está construido con Angular 17. He utilizado varios componentes para estructurar la aplicación de manera modular y reutilizable. Uno de los componentes clave es el servicio de libros, que gestiona toda la lógica relacionada con los libros, incluyendo la interacción con la API de Google Books.
- Servicio de Libros: Este servicio se encarga de gestionar las operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar) sobre los libros, así como las llamadas a la API de Google Books para buscar y obtener información sobre los libros.
- Componentes de UI: La interfaz de usuario está dividida en varios componentes, como la barra de búsqueda, listas de libros (Biblioteca, Favoritos, Leyendo) y formularios de modificación de libros. Cada componente está diseñado para ser independiente y fácil de mantener.
Backend
El backend de NoteVerse está implementado con Node.js y Express.js, y utiliza MongoDB como base de datos. Esta configuración permite una gestión eficiente de los datos y una comunicación fluida entre el servidor y el cliente.
- Node.js y Express.js: Estos se utilizan para crear el servidor y definir las rutas API que gestionan las operaciones sobre los libros. Express facilita la creación de rutas y el manejo de solicitudes HTTP de manera eficiente.
- MongoDB: Se utiliza para almacenar los datos de los libros, usuarios y cualquier otra información relevante de la aplicación. MongoDB ofrece flexibilidad y escalabilidad, lo que es ideal para aplicaciones que manejan grandes volúmenes de datos.
Para más detalles sobre el código fuente y la implementación, puedes visitar el repositorio de GitHub de NoteVerse.